Están en todos lados: ahora, ocho mil acusados de pedofilia entre los Boy Scouts

No alcanzaba la Iglesia para desatar el escándalo más indignante de los últimos años, porque ahora se conoció que cerca de ocho mil miembros del movimiento Boy Scouts de Estados Unidos fueron acusados de abuso sexual infantil durante varias décadas, entre 1944 y 2016, cuestión que causó estupor total en dicho país

Muchos de esos casos terminaron con las expulsiones de la organización, lo que al saberse desató indignación por no haber llevado a la Justicia tantos casos de abuso sexual. Técnicamente, en ese lapso de tiempo que supera los 70 años, 7.819 líderes y voluntarios abusaron sexualmente de 12.254 víctimas.

Las cifras son impactantes. El alcance de los abusos fue revelado por la experta Janet Warren, profesora de la Universidad de Virginia, que durante su testimonio en un juicio por abuso sexual infantil en una compañía de teatro infantil en Minneapolis, Minnesota, dio cuenta de un escenario oculto y bajo siete llaves en territorio estadounidense donde el movimiento Scout es legendario.

Todas las cifras fueron denunciadas en el mes de enero por Warren, quien a su vez fue colaboradora de los Boy Scouts. Su abogado, Jeff Anderson, también insistió con la denuncia ante los estrados en una rueda de prensa en Nueva York. Warren colaboró con los Boy Scouts desde 2013 para analizar un registro privado de personas acusadas de abusos o mala conducta.

El antecedente

Sin embargo, en 2012, la Corte Suprema del Estado de Oregon, permitió la publicación de parte de dicha lista bajo un informe conocido como «los documentos de la perversión», aunque el gigantesco movimiento Scout logró mantener el tema lejos de la opinión pública. En ese entonces, más de 1.200 líderes y otros adultos de la organización fueron identificados como presuntos autores de abusos en dicho registro.

De acuerdo al testimonio de Warren ante el juez, la colaboradora fue contratada por los Boy Scouts para revisar todos los documentos del registro, desde 1944 hasta 2016, lo que le llevó cinco años de trabajo y en el que «codificamos 7.819 documentos, lo que significa que hay 7.819 personas que ellos creen que estuvieron involucradas en abusos sexuales a menores».

Para la experta en temas de pedofilia, en toda la documentación presentada se pudo identificar 12.254 víctimas. Además, recordó que todas las listas se llevaron a cabo para evitar que esas personas, expulsadas de la organización, pudieran volver a entrar, lo que llevó a su vez a conformar otro equipo de 20 personas para cotejar todos los nombres y que esos responsables no sean líderes en nuevos grupos scouts.

Para ello era clave contar con los nombres de los nuevos candidatos con las listas de supuestos acusadores. Según los abogados, 130 de estos supuestos acusadores fueron registrados en Nueva York y otros 50 en Nueva Jersey.

Ahora, viene la parte más importante porque de acuerdo a la nueva Ley para Menores Víctimas de Abuso Sexual de Nueva York, que entrará en vigencia el próximo mes de agosto, todas la víctimas de abusos sexuales tendrán un plazo de un año para denunciar a sus asaltantes sin importar si transcurrieron muchos años entre la consumación del delito y al denuncia formal.

Related posts